Entrada destacada

Guerreros del Poblado cedió ante Unión Local Andina este miércoles

Fútbol venezolano 2da División *** ULA logra cuatro puntos tras sumar los tres de este miércoles como local ante el combinado barines Her...

miércoles, 20 de febrero de 2013

Por cuatro días CORPOELEC ejecuta paradas programadas


en los municipios Barinas y Pedraza


(Prensa Corpoelec, Barinas).-Continuando con los trabajos de mantenimiento en las subestaciones eléctricas del Estado Barinas, Corpoelec Empresa Eléctrica Socialista, realizará durante este fin de semana una serie de paradas programadas para prevenir eventos en el sistema de distribución y adecuar las redes eléctricas para una mejor prestación del servicio.
El Subcomisionado de Comercialización, Distribución y Uso Racional y Eficiente de la Energía (UREE), Yilber Villamizar, informó que durante 4 días se efectuarán mantenimientos, en los siguientes horarios:
Para hoy jueves 21 de febrero se estará realizando tres cortes desde las 8:00am hasta las 12:00m, parada que obedece a trabajos por Corpoelec, Mantenimiento de línea de Alta Tensión; se advierte a los sectores afectados del Circuito Fundacea: Caño El Pollo y La Piedra.
El segundo corte será desde las 9:00 am a 12:00m, afectara al Circuito Sur: Avenida Elías Cordero desde la Av. San Luis hasta la Av. Libertad, donde se colocara un poste de Alta Tensión y banco de 3x25 Kva.
El último desde las 9:30am a 12:00m se ejecutara en el Circuito Sur: Sector Cristo Rey, la Parada obedece a Extensión de línea de Alta Tensión para colocación de banco de 3x15 Kva.
Para el viernes 22 de febrero se realizaran nuevamente dos paradas, una desde las 8:00am hasta las 12:00m en el Circuito Fundacea afectando al sector Los Aceituno, por mantenimiento de línea de Alta Tensión.
La otra desde las 9:00am hasta las 12:00m en el Circuito Industrial: Urbanización Nueva Barinas detrás de Funsalud, se colocara banco de 3x25 Kva.
De igual manera para el sábado 23 de febrero en el Circuito Acequia: Mijagua, Anaro, Boca de Anaro, Maporal, Los Mangos, Acequia, Palma Sola, Catalina y Pie de Filo por colocación de poste de alta Tensión.
Para finalizar el domingo 24 de febrero desde las 8:00am hasta las 12:00m En el Circuito Linda Barinas: Urb. La Arenosa y Bomba Los Pinos, por Extensión de Línea de Alta Tensión.
Desde las 9:00am a 12:00m el Circuito Ciudad Deportiva: Urb. La Arenosa parada que obedece a Extensión de Línea de Alta Tensión.




No obstante haciendo énfasis en que dichas paradas programadas serán para el beneficio de las comunidades del Estado Barinas, CORPOELEC les recuerda que sus trabajadores día a día trabajan para ofrecer una asistencia eléctrica continua, integral y confiable, motivo por el cual dio aviso a las autoridades competentes para que mantengan el orden público durante las mencionadas horas, poniendo a la disposición el teléfono 0-800-ENER-BAR (0-800 – 3637227), del Centro de Operaciones y Distribución para cualquier contingencia o reclamo.

Este Jueves inician cortes programados en Barinas

Por Parada de Termobarrancas

(Prensa Corpoelec Barinas).En busca de mejoras para la satisfacción de todos nuestros usuarios, Corpoelec, Empresa Eléctrica Socialista presenta su Plan de Administración de Carga, por mantenimiento de Termo Barrancas, en el Estado Barinas, programado para los días martes, jueves y sábado, con una duración de 21 días contando a partir del 19 de los corrientes.

La información suministrada, por el Subcomisionado de Comercialización, Distribución y UREE, Yilber Villamizar quien explicó que los cortes de energía para estos días se estarán realizando en los municipios: Barinas, Pedraza, Roja, Antonio José de Sucre y Sosa, agrupados en cinco diferentes bloques de horario.

El primer bloque de la tarde inicia a las 12:30 del mediodía finalizando a las 2:30 pm para los siguientes sectores: Alto Barinas Norte, Urb Cafinca, Estadio Reinaldo Melo, Prados de Alto Barinas, C.C Cima y sus alrededores, todos los edificios de Ciudad Tavacare, San Silvestre, San Isidro, Las flores, Sector la corraleja escuela Los Naranjos, sector Los Palmares, Tamayero, El Chavero, Los caballos, barrio La Manga, Tamallero, El Uno via Cocha Bamba, El Destierro, Campamento el Oso, Las reservas de Ticoporo, Urb Fundación Mendoza, Barrio San José, el centro de la ciudad Av. Libertad desde la calle Nicolás Briceño hasta la calle 5 de julio, calle Camejo desde la Av. San Luis hasta la Av. Sucre, calle Cedeño desde la Av. San Luis hasta la Av. Medina Jimene y el Poblado con la luz, El franciero, El tambor, parte alta de la población de Libertad, La piedra y Potrerito.

El segundo bloque de la tarde comprendido de 2:30pm a 4:30pm a los sectores de: La Esperanza, Mijagua II y III, Los Próceres I y II, Urb Las Margaritas, Las Mercedes, La Vizcaina, La Caramuca, Echeverría, Valle Hondo, La Mula, El Corozo, Palmitas Corrales, El Paguey, La Erika, Urb. Colinas de Campo Móvil, Don Samuel, Alto Barinas sur, Jardines, Casa Blanca, Los Closters, Clínica Varyna, parte de PDVSA, Corpo-Andes y parque jardín Virgen del Real.

Asimismo el horario nocturno estará dividido en tres bloques, el primero desde las 6:30 a 8:30pm para los sectores: Urb La castellana, La Cardenera y sus adyacencias, Santa Inés, Santa Lucia, Rio Seco, Morrocoy, Corocito, Llano Alto, Prado del Este, población de Canagua, Campo Mingo, El Luquero, Las Cocuizas, Laguna del encanto, Libertad, barrio Coromoto, Santa Rita, Las Colinas, Urb. Los pozones, Cuatricentenaria, Cinqueña I y II, Zona Educativa, CNE, Palacios Fajardo, Parque Los Mangos, Funsalud, MTC, barrio La Esperanza I, II, Miri, Batatuy, Pueblo Nuevo, Bum-Bum, Caño Negro, Las Caramas y sectores aledaños.


El segundo bloque de la noche de 8:30 a 10:30pm a los sectores: el Centro de Ciudad Bolivia y Av. 5 desde calle 8 hasta 24, en Barinas parte de Av. Industrial, parte de Av. Rivereña, parte de Av. Andrés Varela, Estadio la Carolina y alrededores, Urb. Cinqueña III, El molino, Los Marqueses, 19 de abril, Pedro Briceño Méndez, parte de los Pozones, Hostería los Guasimitos, Club Policía, Guanapa, El Charal, Nueva Barinas, Barrio Coromoto, San José, Makro y poblado de Boconoito.

Por último el tercer bloque de 10:30 a 12:30pm para los sectores de Mijaguas, Anaro, Boca de Anaro, Maporal, Primero de diciembre, Juan Pablo, Paraíso, Obispos, Borburata, Cementerio y Escuela Técnica Industrial de Obispos, Los Narangos y sectores adyacentes, Torunos, Caroní bajo, Aguacatal, C.C El Dorado, Locatel, Ciudad Deportiva, Urb: Las Lomas, Alto Barinas Sur, Linda Barinas, Caribe, Los Pomelos, Cafinca I, II, Madre Vieja, Circuito Judicial, Capitanejo, Parcelas de Capitanejo, Chameta, Miri, Batatuy, Barrio Bomba Lara, Calle Bolívar desde la plaza Zamora hasta la Av. Ricauter, Ciudad de Nutrias, Bruzual y Mantecal.

De esta misma forma Corpoelec recomienda a los usuarios y usuarias hacer uso eficiente de la energía, ya que promueve la conservación del ambiente y contribuye con la calidad y continuidad del servicio eléctrico. Para mayor información sobre las mejoras y mantenimiento de las redes, tenemos a su disposición la web: www.corpoelec.gob.ve,además también puede comunicarse por el 0800-ENERBAR (3637227) del Centro de Operaciones y Distribución, para cualquier contingencia o sugerencia.

Asaltante de transporte publico atrapó la Guardia Nacional

EN LA TRONCAL 5


• Al parecer lanzaban piedras a los colectivos para obligarlos a pararse y así someter a los pasajeros y despojarles de sus pertenencias

prensad14@gmail.com


Militares de la 1era compañía del Destacamento 14, apostados en el punto de control La Caramuca, lograron desmantelar parcialmente una banda de “piratas de carretera” al detener a un jovencito señalado como presunto asaltante de autos públicos y colectivos, en plena troncal 5.
El Coronel Roque Carmona Nieves manifestó que gracias a la denuncia oportuna de la víctima en el puesto de control La Caramuca, efectivos salieron a verificar la situación en la que desconocidos acababan de lanzarle piedras a los vidrios de colectivos.
-Allí los funcionarios logran confirmar la denuncia colocada por dos ciudadanos afectados, logrando a su vez avistar a los sospechosos quienes se dieron a la fuga logrando uno de estos ser detenido. La persona capturada es un adolescente de 17 años quien de inmediato fue colocado a órdenes de la fiscalía del Ministerio Publico, organismo que mantiene las investigaciones en este caso – destacó el oficial superior de la Guardia Nacional.

Nuevas retenciones en el plan
Soberanía Agroalimentaria




Del mismo modo se logra el decomiso de casi 90.000 kilos de alimentos que presentaron irregularidades en su traslado por este punto de control.
-Se retuvo 60.000 kilos de azúcar, una gandola que venía con 30 Toneladas procedente de Lara con destino a la ciudad de San Cristóbal en el Táchira presento supuesta infracción en lo que refiere al artículo 1 numeral 6 del Reglamento General de Alimentos al no contar con los formatos que exige la ley. Otra unidad también procedente del estado Lara que traía 600 sacos de azúcar para un total de 30.000 kilos no presentó los permisos sanitarios correspondientes por lo que se presume infracción al artículo 15 de la citada ley.
444 Sacos de arveja amarilla y 200 de cebada perlada quedaron retenidas en La Caramuca pues al parecer hubo incompatibilidades en los datos que suministran las facturas y la guía SADA. También estos alimentos iban desde el Estado Lara hacia la capital del Estado Táchira. Cada uno de estos casos, cuyo valor bruto estimamos en más de 400.000 Bolívares, se refirió al organismo correspondiente que seguirá el curso de las actuaciones.- concluyó Carmona Nieves

Archivo del blog